Estimadxs Alumnxs.
Antes que nada Bienvenidos nuevamente a Arquitectura AVA. Esperamos que todxs juntxs podamos tener un excelente año académico lleno de logros , aprendizaje y de compartir nuevas experiencias.
Les deseamos el mayor de los éxitos.
Aquí podrán encontrar el Apunte del año 2021, con el cual trabajaremos durante todo el año electivo.
LINK: APUNTE 2021 - PROGRAMA ARQUITECTURA AVA ( deberan ingresar con el email unc para poder descargarlo).
16 abril 2021
PRGRAMA 2021 - ARQUITECTURA AVA
05 noviembre 2018
Paneles entrega 13-11-2018
En el siguiente link encontrarán los paneles para la entrega A5A 2018
https://drive.google.com/drive/folders/1xRjtuTTVW-d4383uwkM5fwfHenq67uJw?usp=sharing
https://drive.google.com/drive/folders/1xRjtuTTVW-d4383uwkM5fwfHenq67uJw?usp=sharing
18 junio 2018
La llanura argentina que seduce en Venecia
La instalación argentina en la Bienal de Arquitectura de Venecia causa sensación entre el público y los críticos. Detalles de un pabellón que impacta en los sentidos.
"En el perímetro de la sala, se exhiben bocetos originales de edificios públicos construidos y diseñados desde la recuperación de la Democracia hasta hoy. Obras de arquitectos consagrados como Clorindo Testa, Rafael Iglesia o Mónica Bertolino..."
Clarin, ARQ. 13/06/2018
link con la nota:
https://www.clarin.com/arq/llanura-argentina-seduce-venecia_0_r1LMTR0eX.html
31 octubre 2017
PANELES ENTREGA FINAL 14 Y 15 DE NOVIEMBRE
En el siguiente link encontraran los archivos necesarios para armar los paneles para la entrega final del 14 de noviembre.
LINK DROPBOX
CONTENIDO:
1. ARCHIVO ILLUSTRATOR con los dos paneles, uno urbano y otro arquitectónico. 90 x 180 cm
2. ARCHIVO PDF para quienes no usen illustrator ni photoshop
3. ARCHIVO MUESTRA JPG.
4. CARPETA CON LAS FUENTES QUE DEBERÁN INSTALAR (Click derecho en cada uno de los archivos y luego "instalar")
LINK DROPBOX
CONTENIDO:
1. ARCHIVO ILLUSTRATOR con los dos paneles, uno urbano y otro arquitectónico. 90 x 180 cm
2. ARCHIVO PDF para quienes no usen illustrator ni photoshop
3. ARCHIVO MUESTRA JPG.
4. CARPETA CON LAS FUENTES QUE DEBERÁN INSTALAR (Click derecho en cada uno de los archivos y luego "instalar")
22 agosto 2017
21 agosto 2017
04 agosto 2017
\\IMPORTANTE\\
La cátedra de Arquitectura V A resuelve, que a partir de superposiciones en las entregas de otras materias, y que fue necesario corregir la de AVA por que participamos en el Programa erasmus, es que se ha decidido prorrogar la entrega final de este primer semestre pautada para el día 8-8-2017 al día 15-8-2017. ( inamovible)
18 mayo 2017
20 abril 2017
05 abril 2017
28 marzo 2017
27 marzo 2017
23 noviembre 2016
A5A EXPO-CÁTEDRAS 2016
Prof. Titular Arq. Monica Bertolino /
Prof. Adjunto: José Santillán /
Prof.Asistentes: Carlos Barrado / Alejandro Soneira / Marcela Villarino/ Walter Martinetto / Pablo Eguía /
Romina Rossetti /
Romina Rossetti /
Adscriptos: Franco Difilippo / Juan Pellizzer / Ornella Priotti / Lucia Lopez Seco / Lucia Barrado / Juan Augusto Labriola / Constanza Fiora / Masashi Miyazato / Jualian Gonzalez Laria / Sol Bertoya / Martín Cossimini / Cecilia Tuttolomondo / Mariano Gutierrez / Álvaro Pantoja / Matías Ceballos / Gonzalo Nicolau / Leandro Sosa / Belén Manfroto / Verónica Stivanello / Guadalupe Fassi / Carina Meneghin
05 septiembre 2016
|CONFERENCIA| CICLO JOVENES ARQUITECTOS
CJA #CicloJovenesArquitectos:
Este martes estaremos acompañados de dos arquitectas cordobesas: SOL
BLANC Y PAOLA ARCE.con quienes podremos charlar, debatir y ver su
producción arquitectónica.
MARTES. 8.30HS #AuditorioCiudadUniversitaria #FAUD #UNC
LOS ESPERAMOS!
MARTES. 8.30HS #AuditorioCiudadUniversitaria #FAUD #UNC
LOS ESPERAMOS!
22 agosto 2016
|CONCURSO INTERNACIONAL| ESTRUCTURAS DE VIENTO EN EL PAISAJE PATAGÓNICO
SE ABRE EL CONCURSO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA Y
DISEÑO INDUSTRIAL:
ESTRUCTURAS DE VIENTO EN EL PAISAJE PATAGÓNICO
bases, formulario e información en http://redsurlatin.wixsite.com/redsur/red16
25 julio 2016
'Pensar la vivienda, vivir la ciudad' . Premiados.
TRABAJOS PREMIADOS concurso latinoamericano 'Pensar la vivienda, vivir la ciudad'
Organizado por la Facultad de Arquitectura, de Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Córdoba y promovido por ONU-Habitat ROLAC, el Jurado ha destacado su complejidad al abordar problemáticas "frecuentes en las ciudades latinoamericanas" y su capacidad por ofrecer "una posible convivencia entre la residencia y su densidad necesaria, con la escala territorial y las infraestructuras viales".
FELICITAMOS A TODOS LOS PARTICIPANTES DEL CONCURSO, Y EN ESPECIAL A SUS GANADORES!
EL 3 PREMIO FUE OTORGADO A LUCIANA SOFIA BELLA. FRANCISCO LOTO ABRATE Y LUCIANA BÁLSAMO ALUMNOS DE LA CÁTEDRA, TALLER DE LA ARQ. ROMINA ROSSETTI.
FELICIDADES, EXCELENTE TRABAJO !!!!
Datos del Equipo
Organizado por la Facultad de Arquitectura, de Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Córdoba y promovido por ONU-Habitat ROLAC, el Jurado ha destacado su complejidad al abordar problemáticas "frecuentes en las ciudades latinoamericanas" y su capacidad por ofrecer "una posible convivencia entre la residencia y su densidad necesaria, con la escala territorial y las infraestructuras viales".
FELICITAMOS A TODOS LOS PARTICIPANTES DEL CONCURSO, Y EN ESPECIAL A SUS GANADORES!
EL 3 PREMIO FUE OTORGADO A LUCIANA SOFIA BELLA. FRANCISCO LOTO ABRATE Y LUCIANA BÁLSAMO ALUMNOS DE LA CÁTEDRA, TALLER DE LA ARQ. ROMINA ROSSETTI.
FELICIDADES, EXCELENTE TRABAJO !!!!
- Apoderado del Equipo: Luciana Sofia Bella.
- Cátedra: Arquitecura 5A, de Romina Rossetti (2015).
- Universidad: Universidad Nacional de Cordoba - FAUDI (Argentina).
Fallo del Jurado
Este proyecto plantea una relectura del tejido tradicional, con sus antecedentes de
densificación primaria en configuración de pasajes y cités, pudiendo interpretarse
también como una revisión del hábitat popular autoproducido al que se incorporan
premisas de ordenamiento y sistematicidad proyectual. La búsqueda de máxima
densidad unida a la baja altura, plantea un modelo de tejido replicable, ajustado a la
traza que toma como objeto de reconversión.
La estrategia permite así una propuesta de consolidación y arraigo en el propio
espacio de la villa preexistente, sin requerir de terrenos asociados.
El sistema de llenos y vacíos permite definir una gran variedad tipológica a pesar de
estar resumida en una grilla rigurosa, por efecto de la combinatoria de distinto
número de módulos en la dirección de la planta o del corte.
La escala de los patios y pasajes ofrece oportunidades claras de acondicionamiento
climático. La propuesta material suma elementos de prefabricación en las estructuras
portantes combinados con resoluciones tradicionales en la definición de las pieles.
21 abril 2016
18 marzo 2016
14 marzo 2016
08 marzo 2016
04 marzo 2016
25 noviembre 2015
EXAMENES 2015
EXÁMENES
TURNOS NOVIEMBRE-DICIEMBRE-FEBRERO:
LOS ALUMNOS QUE SE PRESENTEN EN CUALQUIERA DE ESTOS TURNOS DEBERÁN LLEVAR TODOS LOS TRABAJOS REALIZADOS EN EL AÑO
-CONDICIÓN OBLIGATORIA PARA RENDIR-
TURNOS NOVIEMBRE-DICIEMBRE-FEBRERO:
LOS ALUMNOS QUE SE PRESENTEN EN CUALQUIERA DE ESTOS TURNOS DEBERÁN LLEVAR TODOS LOS TRABAJOS REALIZADOS EN EL AÑO
-CONDICIÓN OBLIGATORIA PARA RENDIR-
06 noviembre 2015
CONFERENCIA_FRANK STEPPER
11 /11 11:00 hs AUDITORIO FAUD UNC
Estamos muy contentos de recibir a FRANK STEPPER (Kassel-Alemania), quien junto al estudio COOP HIMMELB(L)AU ha proyectado el edificio del EUROPEAN CENTRAL BANK (EBC) de Frankfurt y además cuenta con una extensa carrera profesional.
Invitado por la cátedra de Arquitectura VA y la FAUD dará una conferencia abierta la próxima semana.
Esperamos que puedan asistir, acompañarnos y aprender de proyectos de alta complejidad de la mano de uno de sus proyectistas.
04 noviembre 2015
PRESENTACIÓN CONDENSADOR SOCIAL -2015-
ENLACE AQUI

*base general láminas A5: hojas 90gr de calidad normal
1-abajo a la derecha: logo (1.5cm x 1.5cm), alumno/s, docente y titular
2-arriba a la izquierda: título CONDENSADOR SOCIAL
3- izquierda: BREVE memoria descriptiva (puede incluir gráficos)
4- contenido: según convenga para una mejor comprensión del trabajo (incluir las piezas más significativas del proyecto)
EJEMPLO: en 1 A3 entran 4 A5; pueden imprimir en A4 (entran 2 A5) o pueden juntarse con otro grupo e imprimir en una A3, A2, etc. etc, para abaratar costos o imprimir en sus casas en una impresora común si tienen.
NOTA1: en el CD pueden incluir el trabajo de varios equipos siempre y cuando estén EN CARPETAS SEPARADAS Y CON LOS CORRESPONDIENTES NOMBRES. y su aclaración en la TAPA del CD.
NOTA2: por favor, sean atentos al imprimir las láminas A5, que tengan una calidad decente, que tengan los márgenes correspondientes, que no queden las palabras de la lámina base, líneas de trazo, cotas y datos generales de la base (como ser... las tijeritas de corte...) estas láminas corresponden a una publicación de la cátedra, Y FORMAN PARTE DE LA ENTREGA -que incluyen piezas más representativas del proyecto, ayudan a reducir la cantidad de ploteo y poder darles una opción más accesible de entrega-
NOTA 3: Todos los gráficos que no entren en el panel/soporte se entregará en una carpeta.
EXITOS!!!!
29 julio 2015
19 junio 2015
14 abril 2015
01| WORK IN PROGRESS ESTRUCTURA
ENTREGA WORK(in)PROGRESS ESTRUCTURA: EJERCICIO CON OBSTRUCCIONES
la recepción de trabajos será de 8.00-8.45 am sin excepción!
*base general láminas A5:
1-abajo a la derecha: logo (1.5cm x 1.5cm), alumno/s, docente y titular
2-arriba a la izquierda: título EJERCICIO CON OBSTRUCCIONES /estructura
3- izquierda: BREVE memoria descriptiva (puede incluir gráficos)
4- contenido: según convenga para una mejor comprensión del trabajo (incluir las piezas más significativas del proyecto)
EJEMPLO: en 1 A3 entran 4 A5, si hacen el mínimo, pueden imprimir en A4 (entran 2 A5) o pueden juntarse con otro grupo e imprimir en una A3, A2, etc.
NOTA1: en el CD pueden incluir el trabajo de varios equipos EN CARPETAS SEPARADAS Y CON LOS CORRESPONDIENTES NOMBRES. y su aclaración en la TAPA del CD.
NOTA2: por favor, sean atentos al imprimir las láminas A5, que tengan los márgenes correspondientes, que no queden las palabras de la lámina base, líneas de trazo, cotas y datos generales de la base (como ser... las tijeritas de corte...) estas láminas corresponden a una publicación de la cátedra, Y FORMAN PARTE DE LA ENTREGA -que incluyen piezas más representativas del proyecto, ayudan a reducir la cantidad de ploteo y poder darles una opción más accesible de entrega-
NOTA 3: Todos los gráficos que no entren en el panel/soporte se entregará en una carpeta.
06 marzo 2015
25 agosto 2014
REDSUR 14 INVITA:
TALLER DE OBRA TALCA
Universidad de Talca, Chile.
08 al 12 de septiembre
UNIVERSIDAD DE TALCA CUBRE ALOJAMIENTO PARA ESTUDIANTES.
CONSULTAS Y LISTAS TALLER ARQ.BARRADO
|04| CONDENSADOR SOCIAL URBANO 2014
EN LOS TALLERES YA COMENZARON A ANALIZAR EJEMPLOS BIBLIOGRÁFICOS Y A CONCEPTUALIZAR LOS PROGRAMAS
AQUÍ PUEDEN DESCARGAR CUADERNILLO: ENSAYO 4 TF
EL TRABAJO CONSTA DE 14 SEMANAS DE TRABAJO.
ENTREGA: 19 DE NOVIEMBRE 8.30HS
:::Entrega: comprende 1 lámina de 90 cm X 180 cm maquetas: propuesta urbana: mínimo 1:2500, objeto de diseño mínimo 1:200
Presentación digital, (formato JPG laminas individuales) conteniendo:
la fundamentación conceptual de la propuesta, propuesta urbana, propuesta arquitectónica, y su desarrollo; planimetrías, plantas, cortes, elevaciones, imágenes, desarrollo constructivo, criterios y detalles significativos del proyecto.
:::Escalas: Urbano: / Sector: 1:1000/1:500
Arquitectónico: 1:200 / 1:100 / 1:50
Tecnológico: 1: 20 / 1:10
:::Ficha A5 -ver diagramación en posteos anteriores-arquitectura5a.blogspot.com.ar
AQUÍ PUEDEN DESCARGAR CUADERNILLO: ENSAYO 4 TF
EL TRABAJO CONSTA DE 14 SEMANAS DE TRABAJO.
ENTREGA: 19 DE NOVIEMBRE 8.30HS
:::Entrega: comprende 1 lámina de 90 cm X 180 cm maquetas: propuesta urbana: mínimo 1:2500, objeto de diseño mínimo 1:200
Presentación digital, (formato JPG laminas individuales) conteniendo:
la fundamentación conceptual de la propuesta, propuesta urbana, propuesta arquitectónica, y su desarrollo; planimetrías, plantas, cortes, elevaciones, imágenes, desarrollo constructivo, criterios y detalles significativos del proyecto.
:::Escalas: Urbano: / Sector: 1:1000/1:500
Arquitectónico: 1:200 / 1:100 / 1:50
Tecnológico: 1: 20 / 1:10
:::Ficha A5 -ver diagramación en posteos anteriores-arquitectura5a.blogspot.com.ar
08 agosto 2014
29 julio 2014
|E| PRESENTACIÓN ESTRATEGIAS
DIA 6 DE AGOSTO
HORA TOPE DE RECEPCION DE TRABAJOS: 8.30 a.m
HORA TOPE DE RECEPCION DE TRABAJOS: 8.30 a.m
PANEL VERTICAL 80/90 cm x 180 cm
contenido:
SÍNTESIS conceptual-gráfica de la propuesta en general -entendimiento del mapeo, de las derivas, etc- según el tema de taller.
GRÁFICOS-ESQUEMAS sobre los conceptos del habitar público. colectivo y privado que participan en el área a intervenir
PLANIMETRÍA a escala conveniente en el enclave urbano.
CROQUIS-imágenes-prefiguraciones de esos conceptos (H.PUBLICO-H.COLECTIVO-H:PRIVADO)
NORMATIVA generales determinando: altura, ocupación del suelo, perfiles.
PROGRAMA de la intervención.
A5- síntesis anterior.
descargar modelo de las entregas anteriores. en blog.
VIDEOS. aquellos que consideren rever el video en función de la propuesta.
03 julio 2014
|WS| REDSUR 14
CONCURSO+WORKSHOP
12 al 15 de agosto 2014
bases y formulario de inscripción en:
http://redsurlatin.wix.com/redsur#!red14/c20rv
09 junio 2014
|WS| international workshop MILAZZO- LANDSCAPE ACCESIBILITY
DOCENTES Y ESTUDIANTES DE 13 UNIVERSIDADES DE LOS MÁS DIVERSOS PAÍSES.
UNA EXPERIENCIA INVALUABLE.
05 mayo 2014
|02| DOCUMENTALES URBANOS
ENSAYO 2
TEMAS A DESARROLLAR POR CADA TALLER
hipótesis de la congestión _marcela villarino
hipótesis de la compacidad _walter martinetto
hipótesis del vacío _carlos barrado
hipótesis del miedo _romi rossetti
hipótesis de la obsolescencia/ la estrategia de la mutabilidad _pablo eguía
hipótesis de ciudades dentro de ciudad _alejandro soneira
DESCARGAR CUADERNILLO
TEMAS A DESARROLLAR POR CADA TALLER
hipótesis de la congestión _marcela villarino
hipótesis de la compacidad _walter martinetto
hipótesis del vacío _carlos barrado
hipótesis del miedo _romi rossetti
hipótesis de la obsolescencia/ la estrategia de la mutabilidad _pablo eguía
hipótesis de ciudades dentro de ciudad _alejandro soneira
DESCARGAR CUADERNILLO
21 abril 2014
|01|ENSAYO SOBRE OBSTRUCCIONES
ROTULO.
HOJAS A5
ENLACE PARA DESCARGAR: RÓTULO Y MODELO HOJAS A5 EN PSD- Y FUENTE BEBAS:https://sites.google.com/site/arqcincoa/2014
25 marzo 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Un taller de arquitectura
un taller de arquitectura, es un espacio de debate que demanda la participación activa de alumnos y docentes ///
///donde hacemos extensivas nuestras indagaciones, nuestros cuestionamientos /// nuestras pequeñas conquistas cotidianas ///
/la pluralidad ejercita el respeto y la discusión con fundamentos/
Estamos interesados en promover el desarrollo de experiencias múltiples desde lo académico pedagógico / que amplíen nuestro marco referencial en los diferentes planos / del pensamiento / la enseñanza / y la producción ///
/del pensar y del hacer//
/ nuevos mapas académicos / / m. bertolino
///donde hacemos extensivas nuestras indagaciones, nuestros cuestionamientos /// nuestras pequeñas conquistas cotidianas ///
/la pluralidad ejercita el respeto y la discusión con fundamentos/
Estamos interesados en promover el desarrollo de experiencias múltiples desde lo académico pedagógico / que amplíen nuestro marco referencial en los diferentes planos / del pensamiento / la enseñanza / y la producción ///
/del pensar y del hacer//
/ nuevos mapas académicos / / m. bertolino